Desespumar los bidones de miel

Joseph Rouquette
Traducción : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Logicamente, para colar, se debe utilizar un colador ! Para colar un bidón de miel, un madurador o cualquier recipiente que contenga miel, el colador es ciertamente indicado si la capa de espuma, compuesta por partículas de cera y otros residuos, es muy espesa. Por lo tanto, el resultado nunca será tan perfecto como el deseado.

Para obtener una superficie libre de la capa delgada de espuma, he aquí un truco que yo practico, como un cierto de número de lectores, me parece, emplea ya.

Cuando hay que desespumar los bidones, me permito hacer una recomendación : no llenarlos hasta el borde, dejad un mínimo de tres dedos vacíos. Si la miel está licuada ésto facilitará la tarea de vuestro comprador cuando manipule los bidones en la sala de acondicionamiento. De esta manera no echará pestes del que los ha llenado. Es un reproche que se me ha hecho hace ya tiempo.

No olvidar cambiar las juntas de las tapas de los bidones. Los abastecedores de material apícola estarán complacidos de proporcionárolos. Es propio de apicultores serios acondicionar correctamente su producción.

Si en el interior de algún bidón se observa alguna falta en la pintura dejando al descubierto el metal, darle una pincelada de propóleos disuelto en alcohol altamente concentrado. Esta solución creará una capa que aislará la miel del metal. 

Se puede emplear también pintura alimentaria con base de alcohol que proporciona un buen cubrimiento. A la voluntad de cada uno.

Si el interior de los bidones debe estar perfecto, no menos debe serlo por su exterior.

Un bidón manchado de miel o con viejas etiquetas de papel no da una buena imagen del apicultor. Debemos ser de lo más cuidadosos y meticulosos con nuestro trabajo.

Sea el que sea el tamaño de la explotación, cada uno de nosotros emplea seguramente trucos que será bastante interesante transmitir. Esperamos vuestras cartas !

Este método de desespumar, simple, rápido y eficaz es de un pequeño apicultor que me lo ha contado, hace ya tiempo. Todavía hoy le doy las gracias.

Etapa 1

Coger un paño limpio, de algodón - podeis emplear tela de sábana - que se empapa en agua fría. Una vez bien mojado, se retuerce fuertemente para exprimirlo al máximo.
A continuación se extiende el paño que debe cubrir completamente la superficie del contenedor de miel, que estará naturalmente líquida.


Etapa 2

Golpear con la palma de la mano toda la superficie hasta que la humedad aparezca por la parte superior de la tela; con los dedos sumergir tres centímetros sobre toda la periferia del recipiente, a fin de recoger la espuma de la pared.

Etapa 3

Ya sólo os queda recogerla por las cuatro esquinas de vuestra tela, retirarla hacia arriba y enjuagarla en un recipiente. Esta mezcla de espuma de miel ligeramente humedecida constituirá un buen alimento.


Observaciones

La tela tembién se puede reitrar levantándola por el eje del recipiente. Enjuagarla me parece más eficaz que dejarla escurrir. Cada uno según le parezca.

Si se tiene un refractómetro para miel, os será fácil constatar que la proporción de agua no ha variado.